Certificado de Discapacidad: Otorgamiento y renovación | Buenos Aires Ciudad (2023)

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires invita a sus vecinos a la posibilidad de acceder a un turno para renovar los certificados de discapacidad que vencieron en 2020, 2021 y en el transcurso 2022, independientemente de la prórroga establecida mediante Resolución 1919/2021.Certificados vencidos en 2020 y 2021Iniciaremos las renovaciones en forma programada, para evitar que las demoras en la asignación de turnos afecten la asignación de beneficios que les pudiera corresponder.Octubre de 2020 y 2021Agosto / Septiembre de 2022Noviembre de 2020 y 2021Septiembre / Octubre de 2022Diciembre de 2020 y 2021Octubre / Noviembre de 2022Certificados Vencidos en 2022Quienes tengan certificados con vencimiento durante 2022, y dispongan de todos los Requisitos y Certificaciones, deben solicitar turno con dos meses de anticipación a la fecha de vencimiento.Información GeneralEl Certificado de Discapacidad es un documento de validez nacional, emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria, que se otorga a quienes tengan una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar y social permanente, transitoria o prolongada. Dichas alteraciones y secuelas limitantes (no la enfermedad en sí), están fijadas por normativas nacionales que establecen las condiciones y criterios para que se otorgue el certificado al momento de la evaluación.La Evaluación es Presencial.Los Menores deben Concurrir con el padre, madre, o ambos.

Última actualización: Domingo 29/01/2023 11:39hs

(Video) Como obtener el certificado de discapacidad en Ciudad de Buenos Aires

¿Cuáles son los requisitos?

  • DNI vigente con Domicilio en CABA (original y fotocopia)
  • Certificado Vencido (sólo en caso de Renovación)
  • Planilla de Solicitud de Certificado Único de Discapacidad (CUD)
  • Certificado Médico con firma y sello, con vigencia menor a 6 seis meses, expedido por especialista, que contemple: diagnóstico y estado actual, y resumen detallado de la Historia Clínica. Además, debe establecer las secuelas y consecuencias de la enfermedad de base, y alternativas de tratamiento (si correspondiera).

Para menores de 16 años:

  • Partida de Nacimiento
  • DNI vigente de padres o tutor.

Según la discapacidad, necesitás:

DiscapacidadPlanilla de RequisitosFormulario
VisualRequisitos Discapacidad VisualP6
MentalRequisitos Discapacidad MentalP1 - P3
AuditivaRequisitos Discapacidad Auditiva-
VisceralRequisitos Discapacidad VisceralP4 - P5
MotoraRequisitos Discapacidad MotoraP7 - P8 - P9 - P10

Pasos para realizar el trámite

Otorgamiento del turno

Podés iniciar tu trámite de forma presencial o virtual. En cualquiera de los dos casos un equipo de operadores sociales te asesora y corrobora que tengas toda la documentación solicitada por la Junta Médica. Una vez que cuentes con todos los requisitos, ellos gestionan tu turno para que puedas asistir a la evaluación con el equipo técnico de la Junta.

Inicio del Trámite de Forma Virtual

Luego de reunir todos los Requisitos, ingresá al Formulario Online de Solicitud del Certificado Único de Discapacidad (CUD), completá los campos indicados con tus datos y cargá los formularios requeridos.
Un operador revisará tu solicitud y la aprobará o, en su defecto, te indicará la documentación faltante. Si la documentación que cargaste en el formulario es aprobada, te llamarán al teléfono que informaste para acordar un Turno.

Importante: Recordá revisar a diario tu Casilla de Mail con la que registraste la Solicitud, ya que las notificaciones se enviarán por este medio.

Inicio del Trámite de forma Presencial

Si, de lo contrario, preferís hacerlo de forma presencial podes acercarte a cualquiera de nuestras Sedes de atención Social. La atención espontánea está sujeta a disponibilidad según la demanda en la sede, para asegurar tu atención por asesoramiento y verificación de documentación podés hacerlo por este link.

Direcciones y horarios de atención:

Sede 1: Piedras 1277, San Nicolás. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 1 bis: Playón 1, Barrio 31, Retiro. De lunes a viernes, de 9.30 hs. a 14.30 hs.

Sede 2: Vicente López 2050 (Urban Mall), Recoleta. De lunes a viernes, de 9.30 a 15.30 hs.

Sede 3: Av. San Juan 2353, San Cristóbal. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 4: Coronel Salvadores 799, La Boca. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

(Video) Prorrogan los certificados de discapacidad

Sede 5: Cochabamba 4048, Boedo. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 6: Av. Patricias Argentinas 277, Caballito. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 7: Cerrado Temporalmente

Sede 8: Av. Fernández de la Cruz 4214, Villa Lugano. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 9: Cerrado Temporalmente

Sede 10: Cerrado Temporalmente

Sede 11: Cerrado Temporalmente

Sede 12: Holmberg 2548, Villa Urquiza. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 13: Cabildo Av. 3067, Belgrano. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 14: Av. Coronel Díaz 2110, Palermo. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede 15: Almirante Seguí 2125, PB, La Paternal. De lunes a viernes de 9.30 hs. a 15.30 hs.

Sede Playón Chacarita: Av. Triunvirato 2651, Chacarita. Lunes, Martes y Jueves de 9 hs a 15 hs.

Evaluación de la discapacidad

Realizá la certificación.

El día del turno otorgado por el operador social, acércate con toda la documentación al Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad, ubicado en Piedras 1281. Donde se realizará la evaluación con la junta correspondiente.

Ante cualquier duda, podés enviar tu consulta a la dirección de correo: consultascudonline@buenosaires.gob.ar

Costos del trámite

Costos

Gratis

(Video) ¿CÓMO SACAR O RENOVAR EL CUD. (CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD. ARGENTINA)

Más información

Pérdida del Certificado

  • Si perdiste el certificado y fue emitido en los últimos seis meses, debés realizar la denuncia policial. En ese caso, deberás concurrir con la denuncia policial y sin turno, dentro del horario de atención, para poder entregar la denuncia y que podamos proceder a imprimir un nuevo certificado.
  • Si el certificado fue emitido hace más de seis meses, deberás iniciar nuevamente el trámite para la evaluación.
  • Si perdiste solo el troquel, no existe posibilidad de volver a imprimir el mismo. En ese caso, deberás viajar con una copia reducida del certificado.

CUD DIGITAL

  • Si tenés un Certificado Único de Discapacidad podés encontrar el formato digital del mismo en la aplicación Mi Argentina

ACLARACIÓN

  • Tené en cuenta que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) no se tramita durante episodios agudos, aunque haya un diagnóstico que no permita vislumbrar mejoría, ya que va a realizar sugerencias de apoyo terapéutico (Kinesiología, rehabilitación, hogar de día, etc) que deben evaluarse en que la patología quedó definida. No corresponde proceder a la evaluación de la discapacidad antes de los seis meses de dicho episodio, como tampoco mientras se encuentre en pleno tratamiento por el mismo y/o internado.
  • Lo que acredita la discapacidad son las secuelas funcionales, y ya que las mismas se manifiestan plenamente pasado el episodio agudo, no corresponde proceder a la evaluación de la discapacidad antes de los tres meses de dicho episodio, como tampoco mientras se encuentre en pleno tratamiento por el mismo y/o internado. De esa manera, la Junta podrá recomendar los requerimientos prestacionales.
  • Si la Junta Evaluadora no acredita lo constatado por el médico, el estado del Certificado será:
    • Pendiente: cuando la Junta considere que la información contenida en el sobre no esté completa o no garantice documentalmente la condición secuelar de su condición de salud. En esa instancia, entregarán un formulario indicando lo que se requiere complementar o agregar para incorporar a lo presentado, y que sea respaldatorio para avalar la discapacidad solicitada. Además, se asignará un nuevo turno para cumplir con lo requerido. La documentación presentada quedará a resguardo del Centro.
    • Denegado: cuando la Junta considere que la documentación presentada no logra alcanzar la línea de corte de estructura y función establecida por la Reglamentación Vigente, como tampoco el porcentaje exigido para las categorías codificadas de las funciones actividad y participación. La Junta entregará a la persona un informe en que se deja constancia de los motivos de la denegatoria y de la normativa que avala los requisitos que no se hubieran alcanzado. La persona podrá solicitar ser evaluado por una segunda Junta, si así lo hiciera se otorgara nuevo turno.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Organismo Responsable

Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad

(Video) Charla EMA: CUD (Certificado Único de Discapacidad) 2022

Ubicación

Piedras 1281

Días de atención

Lunes a viernes

Horarios de atención

8 a 18 hs

(Video) Charla: Certificado Único de Discapacidad (CUD)

Videos

1. ¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad?
(Municipio de Maipú)
2. Certificado Único de Discapacidad (CUD) y acceso a prestaciones
(ASPPEONG)
3. Simposio de Reumatologia Conferencia 6 - Certificado único de discapacidad (CUD)
(Grupo Binomio)
4. PASAJES PARA PERSONAS CON CUD
(Agencia Nacional de Discapacidad)
5. Todo lo que hay que saber sobre el Certificado Único de Discapacidad
(A.L.M.A. Asociación de lucha contra el mal de Alzheimer y alteraciones semejantes)
6. Argentina | Aspectos legales y sociales para la certificación de la discapacidad en América Latina
(ALaFe Autismo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Terence Hammes MD

Last Updated: 11/27/2022

Views: 5905

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Terence Hammes MD

Birthday: 1992-04-11

Address: Suite 408 9446 Mercy Mews, West Roxie, CT 04904

Phone: +50312511349175

Job: Product Consulting Liaison

Hobby: Jogging, Motor sports, Nordic skating, Jigsaw puzzles, Bird watching, Nordic skating, Sculpting

Introduction: My name is Terence Hammes MD, I am a inexpensive, energetic, jolly, faithful, cheerful, proud, rich person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.