¿Es el principio del fin del putinismo? (2023)

WASHINGTON.- Los líderes de tiempos de guerra cambian a sus generales cuando están perdiendo, no cuando ganan. El 11 de enero, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que Valery Garasimov, jefe de la plana mayor, reemplazaría como comandante de las fuerzas militares rusas en Ucrania al general Sergei Surovikin, nombrado en octubre, apenas unos meses antes. La única conclusión lógica posible es que Putin entiende que está perdiendo en Ucrania.

Ese sacudón en la cima militar no es la única señal de que Putin está reconociendo el fracaso. A fin de año, canceló su tradicional conferencia de prensa anual, con evidente reticencia a enfrentar preguntas incluso de sus más leales y vigilados medios de comunicación. Y su solitaria y apagada presencia en la Catedral de la Anunciación del Kremlin durante la celebración de la Navidad ortodoxa no transmitía demasiada seguridad.

¿Es el principio del fin del putinismo? (1)

Hasta sus propagandistas suenan deprimidos. Uno de ellos, Sergei Markov, sorprendió por su crudeza al decir que “Estados Unidos es el principal ganador de 2022, especialmente Biden”. Y el periodista Maksin Yusin dijo recientemente en un programa de entrevistas que la “operación militar especial” de Rusia no había logrado ninguno de sus objetivos iniciales. Por su parte, el exasesor de Putin, Sergei Glazyev, se quejó públicamente de la falta de un objetivo final claro, de una ideología concreta, y de los recursos necesarios para ganas una guerra contra el conjunto de Occidente.

Putin planea revertir sus pérdidas de 2022 con una ofensiva prevista para los próximo meses, tras haber movilizado a otros cientos de miles de reservistas. Pero aunque logre éxitos graduales, nunca podrá recuperar la reputación de líder todopoderoso y omnisciente de la que gozaba antes entre sus súbditos. Putin nunca se recuperará de su desastrosa guerra en Ucrania.

Para empezar, porque es muy improbable que Rusia se alce con victorias importantes en el campo de batalla. Las fuerzas militares rusas no tienen ni la capacidad ni la voluntad de capturar las cuatro regiones ucranianas que Putin se anexó, solo en los papeles, a fines de septiembre. Y lo más probable es que la contraofensiva ucraniana tenga éxito, sobre todo si el presidente Volodimir Zelensky recibe las armas ofensivas —tanques, misiles de mayor alcance y cazabombarderos— que le pidió a Estados Unidos y la OTAN. Por lo tanto, es muy improbable que Putin logre resucitar su fama a través de la gloria militar. Y todos parecen haberlo entendido, desde los oligarcas de Moscú hasta los líderes comunistas de Pekín y los bloqueros nacionalistas rusos que habitan la aplicación de mensajería Telegram.

(Video) PUTIN ¿El principio del FIN? - VisualPolitik

En segundo lugar, la barbárica invasión de Putin a Ucrania desató la mayor andanada de sanciones que se haya impuesto sobre un único país, clausurando dos décadas de integración de Rusia a la economía global. Ese aislamiento seguirá hasta que Putin abandone el poder. Será difícil sacarse esas sanciones de encima: solo empezarán a retrotraerse cuando el Kremlin esté ocupado por nuevos líderes, menos autocráticos y violentos. Mientras tanto, Rusia sufrirá penurias económicas y estancamiento, un hecho que la élite económica rusa ya entiende y lamenta. Decenas de miles de los mejores y más brillantes ciudadanos rusos ya abandonaron el país, y hay miles más que intentan hacerlo. Putin no recuperará el respeto del sector empresarial privado de Rusia.

En tercer lugar, el apoyo social hacia Putin es blando y está en declive. Las encuestas de opinión pública muestran que sigue gozando de apoyo popular, pero en Rusia esas encuestas tienen un amplio índice de rechazo, algo poco sorprendente en un país donde la gente puede ir presa hasta 15 años por “la difusión pública y deliberada de información falsa sobre el uso de las Fuerzas Armadas rusas”. Las pocas personas que aceptan responder a los encuestadores apoyan al régimen, pero la mayoría que elige no contestar probablemente no. Y hasta en esas encuestas con tanto margen de error se evidencia poco entusiasmo y un menguante apoyo a la guerra, y hay una contundente mayoría muy dispuesta a apoyar a Putin si decide poner fin a la invasión. El nerviosismo en torno al conflicto va creciendo, y la composición demográfica de quienes apoyan a Putin es clara: los rusos mayores, de zonas rurales, menos educados y más pobres apoyan a Putin en mucha mayor medida que los jóvenes, más urbanos, con más formación y más riqueza. Putin también está perdiendo el futuro.

Hay otros indicadores igualmente sombríos para Putin. Durante el año pasado no surgió ningún movimiento de masas orgánico en apoyo del imperialismo ruso, pero sí florecieron las protestas contra la guerra. Antes de la invasión, Putin arrestó al líder opositor más popular de Rusia, Alexei Navalny, que sigue denunciando la guerra desde su celda. Desde que Putin invadió Ucrania, casi 20.000 personas han sido detenidas y arrestadas por protestar contra la guerra, incluidos los líderes opositores Alexei Gorinov e Ilya Yashin, que recibieron sentencias de siete y ocho años respectivamente por decir la verdad sobre las atrocidades de la invasión rusa en Ucrania. Si la guerra fuera realmente popular, ¿qué necesidad tendría el régimen de Putin de arrestar a estos críticos supuestamente marginales e impopulares?

En la misma línea, un Putin paranoico sintió el impulso de cerrar muchos canales de medios independientes, incluidos TV Rain y la radio Echo of Moscow, y prohibir Twitter, Facebook e Instagram. Sin embargo, la audiencia de los medios de comunicación controlados por el Estado ruso está cayendo en picada, y el público consume cada vez más la información de medios independientes que operan desde el exilio. La audiencia de los canales de YouTube de Navalny, operados por su equipo desde el exilio, se multiplicó astronómicamente durante 2022, en especial a partir de septiembre, cuando Putin anunció una nueva leva masiva. Tan solo en la semana posterior al anuncio, fueron más los hombres que huyeron de Rusia que los que se alistaron.

¿Es el principio del fin del putinismo? (3)

Las revoluciones son difíciles de predecir, pero Putin corre poco riesgo de ser derrocado por un golpe palaciego o una revuelta popular. A lo largo de sus dos décadas en el poder, ha edificado una dictadura altamente represiva. Su círculo íntimo le teme, y sus principales detractores están presos. Y en el improbable caso de que uno de sus críticos de línea dura tomara el poder, ese régimen nacería con los días contados, ya que ninguno de estos militantes nacionalistas despierta interés masivo ni tiene atractivo ideológico. El escenario más probable es que en el futuro cercano Putin conservará el control del poder, aunque desacreditado y disminuido.

(Video) "Este primer escalón es un aviso al 'navegante Putin', más que una ofensiva". Víctor Alvargonzález

Pero es difícil escapar a la sensación de que los mejores días para Putin y sus ideas han quedado en el pasado. Al igual que Leónidas Brezhnev en Afganistán, ahora Putin se extralimitó en Ucrania. Él y su régimen jamás se recuperarán. Y aunque el proceso de desmantelamiento de su régimen recién comience realmente cuando esté fuera del poder, el colosal fracaso de Putin en Ucrania bien podría ser el principio del fin del putinismo. Y el reciente comportamiento del presidente ruso sugiere que hasta él parece ser consciente de esto.

Por Michael McFaul

Traducción de Jaime Arrambide

The Washington Post

The Washington Post

Seguí leyendo

Apoyo a Kiev. Alemania desbloquea el envío de tanques a Ucrania y enfurece a Rusia: “Arderán, al igual que todos los demás”

(Video) Putin se acerca a la derrota

Temas

Guerra en UcraniaRusiaUcrania
(Video) VIDEOANÁLISIS | ¿Es VLADIMIR PUTIN comunista? | EL PAÍS

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Otras noticias deGuerra en Ucrania

Guerra en Ucrania. Reapareció Boris Johnson y reveló una estremecedora amenaza que le hizo Putin

Con ametralladoras y granadas. Rusia comienza a dictar entrenamiento militar en las escuelas

Nueva apuesta. Con los tanques asegurados, ahora Kiev reclama misiles de largo alcance

Videos

1. RUSIA ¿Hasta dónde llega el PODER de PUTIN? - VisualPolitik
(VisualPolitik)
2. Gran Putinismo 4
(VoglioMaNonPosso)
3. GUERRA UCRANIA-100 DÍAS: ¿CUÁNTO puede DURAR? ¿ESCENARIOS POSIBLES para su FINAL? | RTVE
(RTVE Noticias)
4. Rajmohan Gandhi: heroes for peace (subtítulos en español)
(Red Liberal de América Latina RELIAL)
5. Las ambiciones de poder de Putin | DW Documental
(DW Documental)
6. "La situación política actual de Rusia" por Rainer Matos
(El Colegio de México A.C.)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kareem Mueller DO

Last Updated: 01/26/2023

Views: 5899

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kareem Mueller DO

Birthday: 1997-01-04

Address: Apt. 156 12935 Runolfsdottir Mission, Greenfort, MN 74384-6749

Phone: +16704982844747

Job: Corporate Administration Planner

Hobby: Mountain biking, Jewelry making, Stone skipping, Lacemaking, Knife making, Scrapbooking, Letterboxing

Introduction: My name is Kareem Mueller DO, I am a vivacious, super, thoughtful, excited, handsome, beautiful, combative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.