Licencia de Conducir en La Matanza【 2023 】- Requisitos (2023)

¿Necesitas renovar tu licencia de conducir en La Matanza? Este artículo te será de gran ayuda, ya que te aportaremos todo lo necesario para que, este proceso no sea complicado, siendo comparable con otras ciudades afines de tu provincia de Buenos Aires.

También te servirá como base para otros trámites para tu registro de conducir, como por ejemplo:

  • Sacar registro de conducir.
  • Obtener duplicado del registro.
  • Ampliar categorías en tu Licencia de Conducir, etc.

A continuación, te mostramos dónde puedes ir para renovar tu licencia, así como los requisitos que necesitas cumplir para poderlo tramitar en fecha y forma.

Como conoces la municipalidad de La Matanza es grande, por tanto desde este tutorial podrás tramitar en las siguientes localidades la:

  • Renovación licencia de conducir en San Justo.
  • Renovación licencia de conducir en Ramos mejía.
  • Renovación del registro de conducir en Aldo Bonzi.
  • Renovación de la licencia de conducir en Rafael Castillo.
  • Renovación del registro de conducir en Evita.
  • Renovación registro de conducir en González Catán.
  • Renovación licencia de conducir en Gregorio de Laferrete.
  • Renovación de la licencia de conducir en La Tablada.
  • Renovación del registro de conducir en Lomas del Mirador.
  • Renovación del registro de conducción en Isidro Casanova.
  • Renovación del registro de conducir en Tapiales.
  • Renovación licencia de conducir en 20 de Junio.
  • Renovación licencia de conducir en Villa Eduardo Madero.
  • Renovación registro de conducir en Villa Luzuriaga.
  • Renovación del registro de conducción en Virrey del Pino.

En cualquiera de estas localidades puedes hacer estos y más trámites del registro de conducción.

Dónde Tramitar la Licencia de Conducir: Sedes en La Matanza

Si tienes previsto tramitar la licencia de conducir en La Matanza, ya sea para renovarla, duplicarla, ampliarla u obtenerla por primera vez, debes hacerlo en persona.

En el caso de tu Municipalidad de La Matanza, te mostramos, a continuación, dos sedes disponibles que permiten emitir las licencias de conducir.

También podrás ponerte en contacto con el teléfono oficial de la Municipalidad con número 147.

Región descentralizada 1 Noroeste de Ramos Mejía – La Matanza

Dirección

Rivadavia 13518, Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires

Teléfono

+541146549592

Horario

Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00

Servicios

Trámites de Licencia de Conducir

Secretaría de tránsito y transporte San justo – La Matanza

Dirección

Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 3715, San Justo, Provincia de Buenos Aires

Teléfono

+541144824771

Horario

Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00
Sábado de 8:00 a 11:00

Servicios

(Video) Paso a paso para tramitar una licencia de conducir

Trámites de registro de Conducir

Requisitos para renovar la licencia de conducir en La Matanza

Siempre que necesites hacer cualquier tipo de trámite para la licencia de conducir se requiere una serie de requisitos que debes de cumplir antes de tu cita y en el mismo día de la cita para realizar los trámites de tu registro.

Lógicamente se necesita una serie de requisitos y documentación que se requiere para poder realizar la renovación o cualquier otro trámite de tu licencia.

Si conoces todo los requisitos necesarios puedes irte directamente a nuestra sección de sacar turno online:

Sacar turno online La Matanza

Entonces para tramitar la renovación del registro de conducir, necesitas lo siguiente:

  • Para realizar este trámite es obligatorio ser residente de La Matanza, y por tanto tu DNI debe reflejarlo, si has realizado un cambio de jurisdicción no puedes tardar más de 90 días en cambiarlo.
  • Debes tener una edad mínima de 18 años para las clases que se requieran, si eres menor tendrás que tener la autorización de tus padres.
  • Lógicamente debes saber leer.
  • Si estás dentro de la lista de deudores alimentarios, recomendamos que salde la deuda, ya que si no, únicamente podrás sacar la renovación con una Licencia Provisoria que te permitirá conducir durante únicamente 45 días, si tras el paso de la vigencia de este registro sigues como deudor, el sistema de tramitación de licencias bloqueará la posibilidad de renovar una nueva licencia de conducir.
  • Es muy importante no poseer multas de tránsito pendientes de pagar, para ello el Municipio te da varias opciones para comprobarlo y poderlo regularizar antes del pago del CENAT y CEPAT.

Debes tener tu fecha de turno como muy pronto 30 días antes de perder la vigencia tu registro de conducir o bien hasta 90 días tras la caducidad de tu licencia de conducir.

No tardes más si no queres tener que iniciar de nuevo el trámite de sacar la licencia de conducir como si fuera la primera vez con los consiguientes exámenes teóricos y prácticos y sus costos añadidos.

Si realmente ya estás fuera de plazo te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo de Otorgamiento de la Licencia de Conducir:

Otorgamiento Licencia de Conducir

Requisitos Añadidos para Renovación de Licencia de Conducir en Mayores de 65 Años

  • El día de la cita te harán unas pruebas para comprobar tu Capacitación para conducir el vehículo según tu categoría de carnet de conducir.
  • Rendir un examen Teórico y otro Práctico para comprobar su Aptitud a la hora de la conducción vial.
  • Tener el Kit de Seguridad obligatorio.
  • Tener un Chaleco refractario.
  • Tener la Tarjeta Azul vigente, para las pruebas de conducir en la playa.

Documentación para renovar licencia de conducir en La Matanza

El día de la cita que indica tu turno debes tener la documentación en regla, por lo que recomendamos que leas detenidamente lo que se requiere para que puedas renovar tu licencia de conducir sin sobresaltos.

1. Documento Nacional de Identidad (DNI)

  • Debes tener el ejemplar de este DNI a mano (Original) con domicilio en La Matanza y en vigencia.
  • Tienes que llevar también 2 fotos de tamaño carnet.
  • En caso de no contar con dicho documento, deberás de presentar tu pasaporte sin caducar o en su defecto, el DNI anterior y constancia de que dicho documento está en trámite de renovación o de duplicado en caso de una denuncia de extravío que ha tenido que ser emitida previamente por el Registro Civil o si ha sido un robo por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Recomendamos qué lleves la partida de nacimiento en los supuestos anteriores.
  • Haz una fotocopia de tu DNI, porque te lo pedirán en el centro de emisión de licencias.

2. Licencia de Conducir Anterior

  • Debes llevar el original de la Licencia anterior.
  • También, una fotocopia del registro de conducir anterior.
  • En caso de no tener la Licencia de Conducir anterior tienes que presentar un documento oficial para determinar la causa de su falta:
    • En caso de Hurto o Robo debes de presentar la denuncia emitida por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
    • En caso de Extravío tendrás que presentar la denuncia correspondiente y emitida previamente por el Registro Civil.

3. Certificado de Legalidad, si Aplicara

En caso de que vengas de otra provincia distinta a Buenos Aires o incluso de CABA, tendrás que sacarte el Certificado de Legalidad de tu licencia de conducir anterior en la localidad o provincia indicada en el documento, de tal forma que el empleado municipal pueda comprobar que tu carnet de conducir es legal y no está falsificado. En el caso de que hubiera sido sacada en otras comunas de Buenos Aires este certificado no es necesario.

Recuerda que tiene validez únicamente de 30 días, en el caso que que te pases de la fecha de vigencia tendrás que volverte a sacar el Certificado de legalidad.

Si quieres conocer más detalles sobre el Certificado de Legalidad recomendamos que veas el siguiente artículo:

Certificado de Legalidad

4. Generar y Pagar la Boleta CENAT y CEPAT

Según lo que se indica en la web de la municipalidad de La Matanza tienes que generar la boleta del CENAT de pago, Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito y la del CEPAT, Certificado Provincial de Antecedentes de tráfico, dado que son certificados obligatorios en Buenos Aires, tiene un costo de $1200.

Recuerda que debes llevar contigo el día de la cita la boleta impresa del CENAT y del CEPAT, junto con el ticket del pago correspondiente.

Si no sabes como generar la boleta y pagarla, estás de suerte, ya que en nuestra web tenemos un tutorial muy completo con todo lo que tenes que hacer con este certificado de antecedentes. Ten en cuenta qué sólo lo podrás sacar si estás libre de infracciones de tránsito:

Boleta CENAT y CEPAT en La Matanza

5. Abonar Aranceles en La Matanza

Para poderte emitir el nuevo registro de conducir Renovado es necesario pagar este trámite a través de unos aranceles en la Matanza, que dependerá en muchos casos del periodo de vigencia o de la edad que tienes y del tipo de licencia que vayas a renovar.

A eso le tienes que sumar el costo de sacarte del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT y CEPAT) de $1.200

6. Deudas Pendientes

En caso de tener deudas pendientes, tienes que regularizarlo con la entidad competente con la que tengas la deuda, en cualquier caso debes estar libre de deudas para poder renovar la licencia de conducir.

Tampoco debes de aparecer en el listado de deudores alimentarios, al menos si quieres conseguir la renovación definitiva del registro de conducir.

En el Centro de Emisión te pueden evidencia de haber realizado el pago, por lo que es necesario traer copia de los comprobantes de pago de las deudas así como el original.

(Video) 💾 Como Sacar Duplicado de LICENCIA de Conducir por internet 💻

7. Enfermedades Crónicas

Si tienes enfermedades crónicas te pedirán un certificado médico emitido por el profesional especialista correspondiente con tu enfermedad como por ejemplo las personas que sean insulina dependientes.

8. Declaración jurada obligatoria de salud en La Matanza

Para los trámites del registro de conducir es importante que te descargues el formulario «Declaración Jurada Obligatoria de Salud.pdf» y que lo completes previo al examen médico que se te realizará el día del turno elegido. Ten en cuenta que es una declaración jurada y si mientes podrán actuar penalmente contra tí:

9. Más Documentos para Mayores de 65 Años

  1. El día de la cita debes tener el original y la fotocopia de la tarjeta Verde / Azul.
  2. Original del Certificado de Pago o Certificado de Cobertura del Vehículo en el que se va a rendir el examen Práctico.
  3. Para mayores de 70 años debe presentarse el certificado de aptitud física dónde se indique que te encuentras apto para conducir los vehículos.

Costos de los Trámites de la Licencia de Conducir en La Matanza

El trámite tiene un costo que se abonará a través de aranceles. El coste dependerá de la edad que tengas y el tipo de clase de licencia de conducir que vayas a renovar en La Matanza, en concreto:

  • Personas de edad de hasta 44 años: $3053,50.
  • Personas de edad a partir de 45 años: $3183,50.
  • Si renuevas licencia de tipo F hasta 44 años: $2784,50.
  • Si renuevas registro de tipo F a partir de 45 años: $2913,50.

Si tuvieras multas o deudas registradas tendrías que abonarlas previamente, si quieres renovar tu licencia de conducir.

Si quieres conocer más detalles de las clases de licencias de conducir como el indicado anteriormente, «F» no te olvides de pasarte por nuestro artículo:

Clases de Licencias de Conducir

Cómo sacar turno en la Matanza

Una vez que cumplas con todos los requisitos anteriormente mencionados y tengas todos los datos y documentaciones necesarias a mano, es momento de que saques turno para tu licencia de conducir en La Matanza.

Los pasos principales para sacar el turno online que debes seguir son los siguientes:

Pasos Principales

  1. Acceder a la web correspondiente al sistema de Licencias de Conducir en La Matanza.
  2. Buscar tu localidad de la municipalidad en La Matanza.
  3. Elegir Fecha y Hora de la cita para el trámite.
  4. Completar con tu número de identificación como el DNI.
  5. Rellenar con tus datos personales.
  6. Comprobar fecha y Concretar la cita.

Si no lo tienes claro todavía no te preocupes a continuación te dejamos un tutorial completo del paso a paso de cómo sacar el turno online en la web oficial de tu municipalidad de La Matanza:

Guía Sacar Turno en La Matanza

Cómo Anular Turno en La Matanza

En la propia plataforma podrás cancelar el turno para tu licencia de conducir en La Matanza, para ello debes ir a la web municipal de trámites para el carnet y dar tus datos, a partir de ese momento te permitirá anular el turno. Para que otra persona pueda beneficiarse de ese hueco que dejas libre.

Cómo Cambiar el Turno en La Matanza

Por otro lado, si lo que quieres es reprogramar tu cita, también puedes hacerlo de forma online, cancelando previamente el turno y siguiendo de nuevo los pasos para sacar el turno a la fecha que deseas.

Otros Municipios de la Provincia de Buenos Aires, Dónde Puedes Tramitar el Carnet de Conducir

Si además de sacar turno para tu licencia de conducir en La Matanza necesitas sacar turno para otra licencia dentro de la provincia de Buenos Aires, en nuestro portal puedes hallar mucha información de utilidad.

(Video) pista de examen practico en san justo la matanza

(Video) 🛑 EXAMEN TEORICO de conducir 2022 argentina 👈🏼

(Video) Cómo sacar turno para tramitar la licencia de conducir

Índice de la Página

FAQs

¿Cómo sacar licencia de conducir en San Justo? ›

Debe presentar una nota en la Dirección General de Tránsito, Av. Brig. Don Juan Manuel de Rosas 3715 San Justo, donde explique los motivos de la solicitud de su licencia, haciendo constar un teléfono de contacto. Debe adjuntar original y fotocopia de la causa, del DNI y de la licencia que desea renovar.

¿Cuántas preguntas son para el examen de conducir en La Matanza? ›

Las personas que rinden deben responder 20 preguntas múltiple choice en un tiempo máximo de 15 minutos. Para aprobar, el usuario deberá obtener al menos un 75 % del examen correcto.

¿Qué pasa con las licencias de conducir en La Matanza? ›

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte local dió a conocer la Disposición tomada por la Dirección Provincial de Políticas y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, de volver a prorrogar por un plazo de 270 días corridos las licencias de conducir que vencen entre el 15 de Febrero y el 31 de Octubre de 2020 ...

¿Cuánto tiempo tengo para rendir el práctico de manejo La Matanza? ›

Examen Práctico:

Deberá presentarse a rendir el mismo dentro de las 72 hs hábiles de iniciado su trámite. El vehículo que se utilice para rendir deberá tener la documentaión necesaria para circular en la vía pública: DNI.

¿Cómo sacar la licencia de conducir en La Matanza? ›

Para obtener un turno telefónicamente podés llamar al número 147 o al 0800-333-2126. Si preferís obtener un turno online para tramitar la licencia de conducir, lo podés hacer siguiendo estos pasos: Ingresar al siguiente enlace: Turnos web La Matanza. Seleccionar la localidad que figura en tu DNI.

¿Cómo hacer para sacar la licencia de conducir por primera vez? ›

¿Cómo hago el trámite?
  1. Ingresar a la página web de la ANT.
  2. Generar orden de pago en la página web de la ANT.
  3. Pagar el valor del trámite en los puntos de pago autorizados.
  4. Obtener un turno en el portal web de la ANT.
  5. Confirmar y validar el turno en la ventanilla de información de la ANT.

¿Cuántos intentos tienes para el examen de manejo 2022? ›

Recuerda, para el examen práctico de manejo cada persona cuenta con 2 intentos en esta fase. Si deseas realizar tu segunda evaluación, es importante que la programes antes de presentarte.

¿Cuánto se necesita para aprobar el examen teórico de manejo? ›

Para aprobar el examen teórico del carnet de conducir es necesario superar una prueba de 30 preguntas tipo test en un periodo de tiempo de 30 minutos. El máximo de fallos permitidos son 3, lo que significa que el examen está suspenso si se cometen 4 errores.

¿Qué preguntas vienen en el examen teórico de conducir? ›

Preguntas frecuentes
  • ¿Cómo se dividen las señales de tránsito?
  • ¿En qué momento tienes permitido detenerte y tapar un cruce peatonal?
  • ¿Qué deben hacer los conductores cuando el semáforo está en amarillo?
  • ¿Qué significan las líneas blancas discontinuas en el pavimento?
Jul 1, 2022

¿Cuánto sale el registro de conducir 2022 San Justo? ›

Dirección: Entre Ríos 3058, 1° piso, San Justo. Horario de atención: 8:30 a 13:15 hs. Para infracciones el trámite es personal con DNI y fotocopia. Valor: $118.00.

¿Qué pasa con las licencias de conducir que vencen en 2022 en provincia de Buenos Aires? ›

Se podrá circular con la licencia vencida acreditando turno de renovación. Es para los vencimientos del segundo semestre de 2022 y no podrá excederse de enero 2023. La medida busca reordenar y normalizar los procesos en los Centros Emisores de Licencias tras el fin de las prórrogas dispuestas en pandemia.

¿Cuánto tiempo puedo manejar con licencia caducada? ›

Según la ley, una licencia puede renovarse hasta 90 días después de caducar o extraviarse. Sin embargo, por la pandemia del covid-19 se extendió la prórroga para cumplir con este proceso.

¿Cuánto cuesta sacar el registro de conducir en La Matanza 2022? ›

Para obtener una licencia o permiso de conducir deberás seguir los siguientes pasos: 1) Imprime previamente la boleta de pago que se encuentra en la página del CENAT - Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. El costo de la misma es de $ 320,00.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en La Matanza? ›

Aranceles vigentes en La Matanza para trámite por primera vez. Personas hasta 64 años, el costo es de $1106. Personas desde los 65 hasta los 69 años el costo es de $1020. Persona de más de 70 años, el costo es de $1020.

¿Cuánto sale renovar el registro de conducir en La Matanza 2022? ›

Los valores de los trámites

Para reimprimir el carnet se abona un costo total de $2067 ($1167 por el trámite, $900 por el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y si es necesaria la renovación tiene un valor mayor: $2943 -sin contemplar la Boleta única Inteligente y las eventuales infracciones de tránsito.

¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en La Matanza? ›

A este costo deben sumarse los $1.200 del CENAT.

Si tenés entre 21 y 65 años, la renovación de la licencia tiene una duración de 5 años. Si tenés entre 66 y 69 años, la renovación de la licencia tiene una duración de 3 años. Si sos mayor de 70 años, la renovación de la licencia tiene una vigencia de 1 año.

Videos

1. SIMULADOR DE EXAMEN PARA LICENCIA TIPO B
(MAG-AGRO PRODUCCIONES)
2. ACTUAL EXAMEN TEORICO DE CONDUCIR 2022 LICENCIA DE MANEJO🚘🚘
(AutoEscuela 360)
3. Licencia de conducir Australia
(Agostina en Australia | diario de agos)
4. Licencias que caducan en 2022, sin prórroga
(Canal 8 Mar del Plata)
5. Registro de conducir: cómo es el trámite de renovación y reimpresión I A24
(A24com)
6. ¿Que es CeNAT?
(Emicar Licencias)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Francesca Jacobs Ret

Last Updated: 12/19/2022

Views: 5903

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Francesca Jacobs Ret

Birthday: 1996-12-09

Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

Phone: +2296092334654

Job: Technology Architect

Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.